LO QUE DIGA WILLY #LQDW
Cada vez que descubro un #gastrorecomendado de este nivel entre la tantísima oferta gastronómica existente en Madrid capital, me embarga una intensa emoción que me activa todos los sentidos. Me produce la misma sensación de cuando un niño pequeño encuentra su tesoro. Ese placer de la primera vez, lo he vuelto a sentir otra vez, en el Restaurante Popa de la mano del chef Willy Moya.
Situado en el barrio de Chamartín, en la calle Santa María Magdalena 14, en una zona de oficinas y embajadas, encontramos Popa, un oasis gastronómico entre tanto hormigón y edificio alto. Os ahorro terminar de leer la crítica; sin duda merece la pena la visita.
El restaurante es un impresionante local de más de 500 m2 en los bajos del edificio PROA. De ahí el nombre de este restaurante, Popa. Encontramos una terraza de bastantes mesas en la calle con una carta pensada para alternar, al igual que una barra en la entrada con unos barriles donde tomarse algo. Un recorrido por un pasillo alargado nos permite ver una cocina repleta de actividad donde los tarros alineados de las especias nos llamaron muchísimo la atención. Tras este pasillo encontraremos tres salones disponibles y al final el secreto mejor guardado del restaurante…
Al final del ultimo salón (EL POPA), encontramos lo que será un Sherry bar y una terraza interior al aire libre con pocas mesas, espectacular, un auténtico momento cinematográfico.
willy moya
El chef de este restaurante no es la típica joven promesa que lleva dos, tres años haciendo las cosas bien y ha decidido abrir un restaurante y lanzarse a la aventura. Hablamos de un cocinerazo consolidado con más de 25 años a sus espaldas. Willy ha pasado por Le Cordon Bleu de París, Londres, Estambul, Sevilla, Granada y, por supuesto proyectos anteriores en Madrid. Con todo ese bagaje llega a Popa, donde ha diseñado una carta #funforfood con el objetivo de divertir y que el comensal disfrute una GastroeXperiencia TOP. Sin duda, lo consigue.
La cocina de Willy tiene muchos matices pero sobre todo es fusión. Tiene cosas de su Andalucía natal, de la influencia marroquí que hay en su paso por Granada y Sevilla, de su paso por la cocina francesa, algo de aquí y mucho de allá. Pero sin duda lo que hace que su propuesta fusión sea diferente de las demás, es el espectacular dominio que tiene de las especias y hierbas aromáticas. El paladar mediterráneo está acostumbrado a una serie de especias amables y que no destacan especialmente en el plato, ya que tenemos asociado que un plato muy especiado es muy pesado y nos llena bastante. Sin embargo, la magia de Willy hace que encuentres clavo, canela, café, albahaca, cayena… muy potentes en el plato y se sumen al producto principal, sin restarle protagonismo, consiguiendo unos platos muy redondos.
Madrid, le pese a quien le pese, es la capital mundial de la gastronomía, y se tenía que decir. Este restaurante, sin duda juega en primera división, con los mejores. Local, Cocina, Bodega y Servicio TOP con una relación precio-placer insuperable hacen que sea para nosotros todo un gastrorecomendado.
La propuesta gastronómica de POPA #funforfood consiste en una carta de raciones pensada para la barra y otra carta más formal para el servicio de mesa. Además, tenemos la posibilidad de un menú ejecutivo de lunes a viernes muy competitivo para la zona, y de distintos menús gastronómicos (menú HTT, menú PO, menú #LQDW, menú PA) donde el chef da rienda suelta a toda su creatividad.
Ahora también les podéis pedir a domicilio, ya que tienen activada también una propuesta delivery, hoy en día imprescindible.
Menú #LQDW (Lo que diga Willy)
Comenzamos con un aire muy andaluz, un Ajoblanco con coco, sorbete de melón y boquerón, muy buen contraste de temperaturas, sabores y texturas. Desde luego este plato te consigue despertar el radar gastronómico y nos anticipa sobre lo que está por llegar.
Continuamos con una Vieira ligeramente cocinada, Kimchi (col fermentada con pimentón) y una lima en la parte inferior. Se toma en un solo bocado, muy potente, la lima nos aporta ese toque cítrico que redondea el plato al rascarla con los dientes.
Llega el turno del Taco Oriental. Un espectacular Steak tartar de solomillo (LA FINCA) ligeramente especiado, sobre un alga nori, coronado con un huevo de codorniz. Las instrucciones son sencillas: enrollar y disfrutar.
Fantástico trampantojo. Falsa Pizza de Atún Marinado en café y lima con un espectacular Alioli de Albahaca en la base, aguacate y jalapeños. Los triángulos son completamente artesanales, ligeros pero con la suficiente consistencia para que aguanten los ingredientes encima. Es un bocado muy interesante que verdaderamente nos enamoró.
el platazo
Mi preferido, me ha costado bastante quedarme con un plato, pero finalmente me decido por este Ravioli frito de pato y champiñones laminados. Ojo al fondo de este plato, directamente para mojar pan. Encontramos una mezcla de clavo, canela, cayena y por supuesto pato… en este caldo encontramos esa cocina francesa que tanto nos alucina.
Nigiri Moruno. Sobre un falafel, encontramos una ligera mayo de cilantro y lima, encima una presa poco hecha con unas especias morunas que nos transportan directamente a Marrakech.
La carta de vinos no es muy extensa y quizá echamos en falta alguna denominación de origen que nos gusta mucho, pero seguramente sea algo a completar con el sherry bar.
Terminamos con la Tarta de queso parmesano, cabello de ángel y piñones. Un fin de fiesta a la altura, sí señor.
conclusiones
La visita merece la pena, totalmente gastrorecomendado, no os va a defraudar.
Todos los platos que probamos del menú #LQDW estaban riquísimos, no había ninguno regular.
La cocina del chef Willy es puro espectáculo de sabores. Id preparados a que desafíe vuestro paladar, relajaros y disfrutad. Sin duda, os recomiendo dejaros llevar y pedir el menú #LQDW.
El restaurante tiene tantos ambientes que lo recomendaría para una reunión de negocios, un evento privado, una comida familiar, una salida con los gastrocolegas e incluso una velada romántica en su espectacular terraza interior.
Precio medio por persona bastante razonable entre 35€ y 45€ en la carta del servicio de mesa. Calidad, precio, placer más que razonable en Madrid.
Enjoy it!
%
COCINA
%
BODEGA
%
SERVICIO
%