Restaurante Eqqola, huracán de inspiración, ilusión e innovación
Restaurante Eqqola, huracán de inspiración, ilusión e innovación culinaria, nace el pasado 2020 en Villaviciosa de Odón, en mitad de un periodo de tristeza sanitaria y económica con muchas ganas de vivir.
Ambos dueños provienen de familias humildes y comenzaron con lo puesto, esforzándose cada día al máximo, para poder arrancar de lleno con todos nosotros esta nueva temporada de la mano del chef Enrique García Márquez (@enriquecocinero).
Apuestan por darle un toque de color a nuestros días. A destacar, el buen ambiente acompañado de música de temporada. Nada más entrar en el restaurante nos encontramos con una terraza dividida en varios espacios al aire libre. Está decorada con farolillos, jardineras muy bien cuidadas salvaguardando las mesas y, en el centro de la misma, una barbacoa de ladrillo donde asan varios tipos de carnes y pescados. ¡Puro espectáculo!
Villaviciosa de Odón
El restaurante se encuentra en Hispaocio-Villaviciosa de Odón, dispone de un amplio parking gratuito (algo que se agradece), así como un ascensor para el acceso de personas con discapacidad.
El lema principal del restaurante es su constante mejora. Desde que empezaron nunca han permanecido estáticos, tanto para la mejora de sus recetas como para la comodidad del cliente y sus instalaciones. Procuran tomar nota de cualquier apunte que les llega y desde el principio han ido mejorando detalles y probando posibles cambios en recetas. Uno de los secretos de la calidad de sus platos es que apenas tienen despensa, en Eqqola, se suele comprar, vender y cocinar el producto de temporada a diario.
#EqqolaExperience
Speck de Angus artesanal rebanado finamente.
Nada más llegar nos sorprendieron con un Ribera del Duero Malleolus junto con un aperitivo muy sabroso, un corte muy fino de carne de Angus, un producto italiano de la familia de los ahumados.
Burrata artesanal cremosa y líquida, la sirven con dos tipos de pesto, dos tipos de tomates cherry sicilianos semisecos y mezclum.
Con el segundo entrante, la burrata, nos encontramos un bocado que engloba muchos sabores agradables al paladar. La cremosidad del queso, el sabor fuerte y salado pero a la vez fresco del pesto de tomate, de la albahaca y los cherrys que te explotan en la boca… Todo esto acompañado de un pan caliente para mojar y… morir.
OJO AL DATO!! El pan que traen en las cestitas está hecho por el cocinero! (@enriquecocinero) :O
Buñuelos de yuca y parmesano con mayonesa de trufa negra y servidos sobre una crema agria de cebollino
No soy muy amiga de las croquetas ni de ningún tipo de rebozado, pero sin duda, este fue uno de mis platos favoritos.
La yuca es un ingrediente que poco a poco se hace más popular en España. Los buñuelos de yuca es una receta típica venezolana que al probarla te transporta a Italia, podría sonar extraño pero la mezcla de culturas se nota en este plato y está muy bien lograda, la trufa bien marcada y el queso parmesano fundente que complementa a la perfección con el sabor neutro de la yuca, un entrante que impresiona por su estética y sabor redondo.
Croquetas de Rabo de Toro, muy cremosas y servidas sobre una demiglace de los jugos de cocción del Rabo.
La croqueta no podía faltar. ¡qué plato tan típico y tan querido de nuestro país!
Raro es el restaurante que no las ofrece, pero no es tan fácil encontrar uno que consiga un buen resultado. Sin duda Eqqola restaurante es un plato que borda.
La cremosa bechamel mezclada con la carne está súper cremosa y delicada, con un gusto intenso a rabo de toro y muy bien frita. Tienen croquetas de más sabores, las de rabo de toro nos encantaron.
Chuleta Tomahawk de vaca nacional de Discarlux con 30 días de maduración asada al carbon.
Llegó el rey de la experiencia gastronómica. El tomahawk es un corte que impacta siempre que llega a la mesa, en este caso una pieza que rondaba los 2kg de una vaca europea de Discarlux, con sus tres texturas bien logradas.
El restaurante dispone de una barbacoa exterior que nos deja en los asados todo el sabor de unas buenas brasas.
Calçots y acelgas al grill con romescu y chimichurri.
Esta nueva versión de los tradicionales calçots nunca podría haberlo imaginado y, ¿por qué no?
Ración de calçots con acelgas a la plancha acompañados con salsa romescu y chimichurri. Toda una explosión en la boca de sabores. Ácido, picante, agrio, dulce…. Una mezcla muy curiosa y muy original que animo a todo el mundo a probar.
Arroz caldoso de boletus y ternera con su pincho de lomo bajo de vaca nacional con 30 días de maduración asado al grill.
El arroz de boletus nos resultó muy cremoso y con sabor fuerte a carne, lo acompañaron con un pincho de lomo bajo asado al grill, algo que nos llamó la atención al no ser muy común, pero nos resultó muy disfrutable ya que pudimos saborear un arroz con un sabor profundo al mismo tiempo que comimos un pinchito de lomo bajo con su sabor a brasa y fuego, en su punto perfecto.
Carrilleras de ternera estofadas y glaseadas en su demiglace de PX, con puré de patatas rústico.
La carrillera es una carne que si se cocina bien es muy tierna y melosa. En este caso fue así, carne con la que no hace falta cuchillo y con una salsa en la que el cocinero invirtió muchas horas, una salsa fuerte y bien lograda, con matices a romero y PX.
La salsa de la carrillera es fuerte, o la amas o la odias (yo me enamoré). El puré tiene pequeños recuerdos a queso. ¡Buenísimo!
Picaña a la brasa
Discarlux de vaca europea a la brasa con sus patatas arrugadas, mojo de perejil y chimichurri. Se sirve troceada hecha al punto del consumidor. Carne fresca, comprada en el día con muy buen sabor. Muy jugosa.
Dorada unilateral al grill con su ajada, patatas arrugadas y chimichurri.
Como amante del pescado he decir que la salsa de esta dorada olía desde la cocina, y no precisamente porque no tuvieran salida de humos. La salsa tenía un olor tan especial… avinagrado con sus ajos troceados y sofritos, que con solo olerlo se te hacía la boca agua…
Al despegar el pescado de las espinas, se notaba que el producto era 100% fresco. Muy bien hecho. Ideal para tomar algo ligero.
¡Un paso a los postres, por favor!
Cremoso de chocolate al 70% con sopa fría de lima y limón, fresones confitados en romero, crumble y sal en escamas.
El cremoso de chocolate es un juego de texturas y técnicas bien logradas, el chocolate es amargo pero no demasiado y se funde en boca, la sopa fría con un sabor cítrico delicado, el crumble crocante y las fresas confitadas que estallan al morderlas. Todos los elementos consiguen una armonía perfecta en el postre. Lleva sal en escamas que va muy bien con el chocolate y ayuda a balancear el conjunto. Un postre muy currado, TOP.
Tarta Tatin de plátano con helado de mascarpone, toffee y almendras garrapiñadas.
Galletas totalmente caseras de hojaldre gratinadas al momento con un caramelo casero, elaborado por el chef, que no resultaba para nada empalagoso, unido con helado de mascarpone que su función era apagar un pelín la dulzura general de todo el postre con plátano confitado y almendras garrapiñadas caseras hechas al momento. Se mezclan los ingredientes calientes al momento y la fusión crea un conglomerado con un sabor muy difícil de explicar, ¡riquísimo!
Tarta de queso Eqqola, cremosa y fundente, con dos tipos de queso madurados que son el secreto de la casa
Mezcla de seis quesos diferentes recorriendo, España, Francia e Italia en su elaboración. La base está hecha de galleta y mantequilla; lo sirven con una densidad muy cremosa aunque en la foto no se aprecie. El sabor es más salado que dulce. ¡Espectacular!
El digestivo
Para terminar, siempre puedes disfrutar de su amplia variedad de coctelería, frutas deshidratadas, snacks, y todo ello acompañado con muy buena música. A partir de las 19:00 horas, a más de un@ le entran ganas de mover el esqueleto ☺
¡Se avecinan curvas este verano!
%
COCINA
%
BODEGA
%
SERVICIO
%