Restaurante Mariuca: cocina tradicional, honestidad y producto en Pozuelo

Restaurante Mariuca es uno de esos sitios con comida de siempre que presume con orgullo de su cocina tradicional y de un excelente producto. Sin ruido, con trabajo, gran cocina y buen trato se está haciendo un hueco en la amplia oferta de Pozuelo. 

Luis Moreno, empresario y propietario de Mariuca posee otro restaurante en Valdemoro también con un nombre de mujer, Casilda, donde trata de reflejar en la cocina la vuelta a los sabores tradicionales, dejando el protagonismo al producto. 

Local

Mariuca es un “todoterreno” de la restauración. Con tres amplios ambientes claramente diferenciados puedes comer de manera informal en su barra acompañada por un espacio de mesas altas, sentarte en su enorme salón o disfrutar de su terraza alejada del ruido del tráfico ideal para los eternos after-works ¡que tanto nos gustan! 

Si tuviera que destacar algo del local, además de su sobria y elegante decoración, es la amplitud de los espacios. Esta amplitud, junto con el excelente trato del equipo de sala invitan a la relación y hacen que te sientas como en casa.

Chef y equipo 

En su carta, organizada de manera clásica podemos encontrar platos de la huerta, arroces, carnes y pescados donde destacan los guisos “de toda la vida” y el buen hacer con los fondos de la mano del chef Manuel Verá con amplia carrera en las cocinas de La Hacienda en Valencia, Fox y Grupo José Luis en Madrid. 

Mención aparte merece su jefe de sala: Abdul AhbetiyMelillense de nacimiento y madrileño de adopción que acompaña al comensal en este viaje gastronómico por lo mejor de la cocina del país. 

Cocina

Vamos a pasar a la comida que es la verdadera protagonista de este restaurante.  

En primer lugar, una ligera crema de calabaza, ideal para iniciar la comida estos días de frío. Una vez que habíamos entrado en calor el siguiente plato que llega a la mesa es un surtido de ibéricos y queso. Producto de primera y genial presentación, ¿alguna duda si quedó algo en el plato? Os confieso que los últimos trozos de queso fueron a parar a mi estómago, que me disculpen mis compañeros de mesa.

El siguiente plato en llegar fueron unas excelentes almejas al horno. 

Ya habíamos roto el hielo así que era el turno de la reina del Mediterráneo, unas espectaculares gambas de Mariuca: gambas rojas de Sanlúcar de Barrameda. Intenso color rojizo sabor marino intenso y ligeramente dulce. ¡God Save The Queen! 

Ahora es el turno de los chipirones “a lo Pelayo”, el nombre le viene de una tasca en Guetaria llamada Pelayo se inició esta peculiar forma de presentarlos. Mucho sabor, ¡Nada que declarar su Señoría! 

Aún nos esperaban varios platos para el recuerdo: el genial atún rojo “estilo Mariuca” con tomate (muy suave en boca) o su lubina a la espalda donde se pone de manifiesto la defensa del sabor tradicional. Elaboraciones sencillas para disfrutar de la cocina tradicional. 

Como fin de fiesta, antes del postre, nos esperaban dos de los mejores platos de la carta de Mariuca 

Un plato con carácter y con mucha tradición en nuestro país: Rabo de toro guisado sin deshuesar. Simplemente espectacular. 

Steak Tartar, su preparación en mesa parece una liturgia perfectamente estudiada donde se van incluyendo los ingredientes hasta llegar a la yema de huevo. Otro plato brutal. 

Por último, no podíamos irnos sin probar un surtido de postres: tarta de queso, tarta de chocolate y pastel de manzana. 

En total, 4 horas disfrutando de buenos platos de la cocina de nuestro país y con una compañía inmejorable. 

Volveremos. 

%

COCINA

%

BODEGA

%

SERVICIO

%

LOCAL