La Gabinoteca es uno de los restaurantes del grupo La Ancha, el nombre del mismo es un homenaje a Gabino, un cocinero que le dejó su impronta a la familia Redruello para siempre. Para los que todavía no conozcan a la tercera generación de la estirpe de los Redruello son el chef Nino Redruello, su hermano Santiago Redruello y el arquitecto Ignacio Redruello que decora con gran acierto los locales del grupo. El local hoy lo llevan entre la encantadora cuñada de Nino, Montse, y el encargado, Javi Arias de Castro, por cierto espectaculares los mojitos que prepara.

Nada más entrar en el local comienza la GastroeXperiencia, hay dos niveles, en el de abajo hay una barra y mesas, subiendo unas escaleras llegamos a otra zona de mesas. Todas las mesas y sillas son diferentes, hay taburetes, una señal de tráfico, sillas de colegio, sillones, por haber hay hasta una telesilla…desde luego consiguen que cada rincón tenga algo especial.

Las luces bajas que no me gustan para hacer las fotos a los platos reconozco que dan un toque muy íntimo al local y con la música ambiente ya estás preparado para lo mejor: su espectacular cocina.

Nino

Su claim, “Comer y Vivir” es la cocina de Nino, transmite que ya que hay que comer para vivir, por qué no disfrutarlo, divertirse y pasar un buen rato, de eso trata la buena cocina sin lugar a dudas. Son Tapas divertidas, son platos clásicos pero dados una vuelta, es Nino en estado puro.

Pepe

Os presento a Pepe, mi Gastrocolega, pero sobre todo es El Gabinotequero por excelencia.  Ir a la Gabinoteca con él es totalmente una GastroeXperiencia y como que disfrutas aún más. Conoce a Nino de pequeños, de ser vecinos en el piso de sus padres, lleva años disfrutando La Gabinoteca con su mujer Marta, con amigos, para comer, para cenar o simplemente tomar un mojito, lleva el logo de la Gabinoteca en el móvil, en el casco de la moto, en alguna carpeta y es que está enamorado de la propuesta Gastronómica del chef, es sin duda El Gabinotequero, su mejor embajador.

La carta está divida en tres partes (Para comenzar, Continuamos con y Para terminar) y la recomendación es elegir un plato de cada una, aunque nosotros nos pudo la gula y siempre que vamos probamos más.

Para comenzar…

#La rusa, estupenda ensaladilla que preparan en grandes bandejas de metal que sirven directamente en mesa.

#Alitas de pollo infiltradas, están deshuesadas para que no te manches los dedos en una base de tomillo, totalmente espectaculares, es uno de mis preferidos.

#Navajas gratinadas, es un must de La Gabinoteca, si es tu primera visita no dejes de pedirlas porque te va a sorprender el sabor y la textura, adictivas.

#Croquetas, un plato que no puede faltar para los amantes de las croquettes.

#Alcachofas fritas, yema y jamón, me encantaron.

Continuamos con…

El PlataZo

#El potito, es el plato preferido de Pepe, 3 ingredientes, patata, huevo y trufa, juntos desde el principio abrazándose dentro de un tarro de conserva. Al baño maría como se ha hecho siempre, dentro de una olla con un agua que nunca hierve, todo para conseguir texturas únicas y amarrar aromas sorprendentes. Lo más importante de este plato es cómo comérselo, es importante que según llega a la mesa, se remueva bien y no se deje que el huevo se haga demasiado. Desde la primera cucharada hasta la última es una carrera de sabor.

#Tapa de Vieiras a la plancha con pimientos confitadísimos, otra tapa divertida, sabor, productaZo.

#Brocheta de pez mantequilla, tal cual en una cama de lechuga encontramos el pescado crudo, mejor con un chorrito de limón.

#Mejillones con chips al Tequila, muy para Gabinotequeros, la puesta en escena en mesa merece la pena, ya que son unos mejillones de lata en unos chips, una salsa (lleva tequila) preparada en una coctelera que está espectacular, con unos puntos de mayo.

Para terminar…

#Solomillo del carnicero al Fuego, otra vez jugamos en la mesa, ya que la carne se termina al fuego controlado en la mesa, pero es una puesta en escena espectacular, la carne en otro momento la que se llevaba el carnicero a su casa porque no se vendía, hoy es un plato de estrellas Michelín como os contaba es este otro artículo.

#Cochinillo castellano confitado con chips de remolacha, un clásico modernizado.

A los postres…

 #Crema de queso que aprendí en Arzak y me enamoró, espectacular receta que he probado como base en algún otro postre de Fismuler.

#Juan Palomo, yo me lo guiso…yo me lo como. Otro juego más. Te presentan una caja con un brownie, fruta, sirope de fruta natural y un sifón con espuma, te haces tu propia composición y la subes a Instagram. Cada mes eligen el ganador de los juan palomos del mes.

Elegir el vino es también un juego divertido, tienen una carta donde mediante un test de personalidad llegamos a que vino somos, no suele haber sorpresas… Mi última Gastrorecomendación es que termineis la GastroeXperiencia con un mojito en la terraza, haga frío o calor, no os arrepentireis! 

El buen rollo que hay con los camareros se contagia. Los fines de semana os podeis encontrar música en vivo ambientando el local. Toda esta GastroeXperiencia por un ticket medio de 35€. Después de unas cuantas visitas ya me siento totalmente Gabinotequero!

Enjoy it!

%

COCINA

%

BODEGA

%

SERVICIO

%

LOCAL