Un nómada que ha llegado para quedarse

Como si de una estrategia calculada se tratase, Nómada con unos pocos meses de vida, se ha establecido en la mítica Calle Libertad en el distrito Centro de Madrid. Y ese espíritu libre, salvaje y auténtico es el que Jorge Sardina imprime a sus platos en una elaborada carta cuyas principales características es el producto y el marcado carácter sudamericano.

Antes de hablar de comida (y os aseguro que hoy tenemos mucho y bueno de lo que hablar) merece la pena comentar algún dato sobre la calle Libertad que ha visto pasar por sus aceras a artistas como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Rosana, Ismael Serrano, Javier Álvarez o Quique Gonzalez gracias al histórico local Libertad 8. Igualmente esta calle fue un hervidero antifranquista durante los años de la Dictadura ya que el PCE situó su sede en un piso de esta calle.

Y ahora sí, veamos que nos ofrece este restaurante.

En esta ocasión éramos muchos los nómadas que habíamos coincidido en probar la cocina de Jorge.

Perú

Para comenzar decidimos hacer un viaje por varios países del continente americano. La primera parada nos llevó a Perú con un clásico ceviche de lubina, leche de tigre, aguacate y choclo y una Jalea de mariscos con gambones, calamares y pescado blanco crujientes, sobre puré de boniato y leche de tigre de maracuyá. La comida no podía comenzar de mejor forma, el frescor del ceviche combinó a la perfección con la leche de tigre de maracuyá.

Venezuela y Colombia

La siguiente parada nos acercó a Venezuela con unas arepitas de cilantro rellenas de salpicón de pulpo criollo y aguacate. Genial mezcla!

Argentina

La última parada de los entrantes nos dejó en Argentina con unas empanadillas criollas con tinta de calamar guiso tailandés y salsa de aguacate y jengibre. Nuevamente una mezcla de sabores del mundo con una original presentación que no deja indiferente.

Como principales, quisimos volver a visitar Perú para tomar un pulpo al grill: alioli de rocoto y avellanas con puré de patata violeta y rabanitos. Simplemente magnífico, plato 100% peruano con gran producto, punto perfecto del pulpo y suavidad en boca a pesar del punto picante del rocoto. PLATAZO con mayúsculas!

España

Quisimos volver a la península con unas carrilleras de cerdo y puré de maíz dulce estofadas con cacao y mazorquitas al grill. A pesar de ser un plato muy de nuestra tierra la entrada del cacao y el maíz dulce hacen de esta combinación un plato para el recuerdo. Sin duda de lo mejor de la carta.

Tomamos también un clasicazo: lomo bajo de vaca 300 gramos con patatas fritas con queso parmesano y aceite de trufa.

Y terminados el recorrido con un legendario Magret de pato con teriyaki de mora marinado en café y achiote sobre quínoa roja y chips de yuca. Nuevamente un plato para el recuerdo. Suavidad y contundencia al mismo tiempo.

Como postre  nos decantamos por un pastel de pistacho con helado y una tarta de queso.

#enbuscadelblancoperfecto

Acompañamos todas las paradas con un estupendo Mangas Verdes, un verdejo que nunca defrauda.

#soynómada

Jorge, Walter y Luis, los artífices de este proyecto, han decidido aparcar las costumbres nómadas por un tiempo para competir con los mejores. Y es que alrededor de nómada se pueden encontrar restaurantes como Yakitoro o Angelita.

Sin duda, estos chicos tienen todos los ingredientes para situarse como local de referencia en esta popular zona de Madrid.

Después de esta visita afirmo sin duda: #somosnómadas

%

COCINA

%

BODEGA

%

SERVICIO

%

LOCAL