Vegetales, calidad y personalidad

Como casi todos los grandes descubrimientos el encuentro con este restaurante se produjo de forma casual, ¡bendita casualidad!

Ese día teníamos planeado visitar algunos bares vecinos de MyVeg en la calle Valverde. Como casi toda la zona aneja a Fuencarral, esta calle no solía ser un lugar muy recomendable en los 90. Sin embargo hoy, se trata de una de los lugares más concurridos y molones de Malasaña.

El exterior de MyVeg no deja intuir el amplio local que esconden los enormes cierres. Cuando cruzas la puerta encuentras una amplia barra a la izquierda y un espacio de cinco mesas que anticipan el tipo de local que vas a encontrar. Decorado con un estilo minimalista, industrial resalta el color blanco de las paredes, mesas y sillas combinado con la madera que crean un ambiente sobrio y elegante. Las paredes se adornan con cuadros o fotos de artistas lo que hacen de este restaurante un espacio multifunción.

MyVeg plato a plato

MyVeg tiene una amplia y equilibrada carta donde se pueden encontrar platos de cuchara, ensalada, carnes, pescados y una sección donde las verduras Navarras son las protagonistas desde el verano del 2013 (año de apertura). Productos de primera, cocina tradicional y precios ajustados hacen de MyVeg un imprescindible de la cocina de Madrid. No en vano el leitmotiv de MyVeg es la cocina de mercado de la mano de David Yárnoz (una estrella Michelín por el Molino de Urdaniz), Íñigo Orla e Ion Erro.

Comenzamos con un plato espectacular: alcachofas fritas con lima y parmesano, al nivel de las alcachofas de “La lata de sardinas” muchas personas con las que he hablado coinciden que son de las mejores alcachofas de Madrid.

MyVeg_Alcachofas con parmesano

Cómo segundo entrante compartimos unas vainas con foie de pato, nuevamente el verde toma protagonismo para dejarnos una combinación de sabor única.

 

Los principales elegidos en esta ocasión, también para compartir, fueron dos clásicos de la comida española: carrilleras de cerdo en salsa española (sabor y suavidad en boca) y chipirones a la plancha sobre una cama de ensalada de aguacate y tomate (fresco y sabroso).

 

Finalizamos la Gastroexperiencia con dos postres caseros: Quesada de textura muy cremosa, mermelada de higos y helado de dulce de leche y el espectacular soufflé de chocolate y manzana asada, los 10 minutos de preparación de este postre merecen sin duda la espera. No puedo describir ninguno de estos postres porque no haría justicia a su sabor, ¡tenéis que probarlos!

 

No podemos cerrar el artículo sin hablar de la completa carta de vinos. Nuestra elección en búsqueda del blanco perfecto fue el gallego Pazo de Monterrey de uva Godello que deja tanto en boca como en nariz un rastro de frutas y miel (comentario muy pro J).

MyVeg_Vino blanco Pazo de Monterrey

Este restaurante merece una segunda y tercera visita para probar los platos que han quedado pendientes: Escalibada de verduras asadas, bacalao y rúcula, albóndigas de bacalao en salsa verde, lomo de atún, farsa de zanahoria y aliño de jengibre o roastbeef strogonoff son algunos claros ejemplos de lo que nos espera en nuestra siguiente reserva.

Por último, hablar el excelente servicio que tiene el equipo de MyVeg donde destaca nuestro camarero albanés con sus acertadas recomendaciones.

MyVeg ha pasado a ocupar un lugar preferente mi Olimpo de restaurantes de Malasaña.

%

COCINA

%

BODEGA

%

SERVICIO

%

LOCAL