Conocí Soy, de Pedro Espina, hace ya unos años gracias a I.V. que es todo un #Gastrocolegas y desde entonces se ha convertido para mí en el mejor Japo de cocina Kaiseki de MadriZ. Este japo forma parte junto con Kappo e Izariya del área kaiseki de Chamberí.
Lo primero que te llama la atención de este Gastrobar es su exclusividad. No aparece en las listas de gastrobloggers, pero si llegas a él nunca podrás eliminarlo de tus imprescindibles. El local por fuera no llama nada la atención ya que no hay ninguna indicación, no parece el templo gastronómico que es, y una vez dentro sólo tiene cinco mesas con lo cual la reserva es imprescindible.
Al hacer el servicio para cinco mesas el chef da de comer de una manera muy personal incluso íntima se podría decir. Es un entorno ideal para reuniones de negocio y cenas románticas.
Hablar de Soy no es posible sin conocer la historia personal del chef Pedro Espina. La cocina del itamae está influenciada por tres pasiones, el reiki, las artes marciales y por supuesto Japón, y su mujer japonesa.
El reiki nos dice que toda materia viva tiene y trasmite energía, verle preparar sushi es todo un placer. Las artes marciales aportan disciplina, confianza, rigor, temple y un equilibrio entre el físico y la mente, este equilibrio se transmite sin lugar a dudas a sus platos. El respeto por la milenaria cocina tradicional japonesa está patente en la técnica de los platos y en la combinación de sabores que nos presenta.
Por su talento y constancia «durante 30 años en cocina japonesa», el pasado 26 de febrero de 2017 fue galardonado con el premio por el ministerio de agricultura, silvicultura y pesca de Japón en colaboración con la embajada de Japón y el consejo de Taste Of Japan in Spain como el mejor chef español de cocina japonesa en España.
Hay carta, pero recomendamos el menú degustación Soy sin duda, unos 65€ aproximadamente. Es un menú largo pero muy equilibrado donde el orden de los platos es fundamental ya que el chef te va llevando por donde quiere y te va cautivando el paladar.
El menú lo va variando de una vez a otra que hemos ido según el producto de temporada pero hay unos platazos estrella que siempre te vas a encontrar. Sin duda el Maguro no Tartar, es un plataZo espectacular en su presentación y por el aliño que lleva el tartar de atún que es de cine.
Punto y aparte son los nigiris sushi del itamae, anchoa, salmón, pez mantequilla… delicados y a la vez contundentes.
La sopa hecha al vapor Dobin Mushi, con un toque cítrico te permite hacer una pausa para seguir disfrutando del omakase del chef.
No os podeir perder este fabuloso y delicado Temaki, el Sashimi a su manera, o esta bolita de zamburiña frita, Hotate no agemono, que es un bocado curioso.
La bodega es algo corta, podemos encontrar una representación de vinos nacionales e internacionales, cervezas y sakes. Nosotros somos muy fans del Champagne y en esta ocasión nos decantamos por un Christophe Mignon Brut, 100% uva Pinot Meunier del valle del Marne. Denso, con buena estructura, buena acidez y muy largo en boca. De postre un helado de tempura bastante bueno. Café o Té.
Al final del homenaje, Pedro sale a departir un rato con los comensales y comprobar que tal ha sido la GastroeXperiencia. Si os gusta la cocina japo purista, Soy no os defraudará, sin duda es un Gastrorecomendado para los Gastrocolegas.
Enjoy it!
%
COCINA
%
BODEGA
%
SERVICIO
%
Gracias por esta sugerencia deibid, ha llamado totalmente mi atención, en cuanto tenga un hueco voy seguro!
Que delicia!